Conócenos
Departamento de Gestión de la Innovación
El Departamento de Gestión de la Innovación promueve un entorno educativo virtual dinámico, interactivo y de calidad. Está conformado por tres unidades que se encargan de brindar un sólido respaldo a nuestros docentes virtuales, asesorándolos y apoyándolos, tanto en la planificación y diseño curricular de sus cursos como en la implementación de herramientas y recursos tecnológicos, además de brindarles actualizaciones constantes en temas relevantes que les apoyen en el desarrollo de experiencias de aprendizaje virtual enriquecedoras y efectivas para los estudiantes.
A continuación, detallamos el objetivo y las funciones de este departamento, además indicamos cuáles son las unidades que lo conforman.
Objetivo
Fortalecer los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación a través del cumplimiento de las políticas, procesos y prácticas encaminadas al desarrollo de las ofertas educativas del Programa Institucional de Educación Virtual.
Funciones
- Diseñar, planificar y realizar acciones para la creación y oferta de asignaturas, programas y cursos virtuales mediante jornadas, diplomados y clases magistrales.
- Divulgar información sobre la producción y oferta de las asignaturas virtuales.
- Divulgar información sobre la participación de docentes, estudiantes y unidades académicas en las asignaturas virtuales.
- Planificar, organizar, elaborar y actualizar el listado de las asignaturas virtuales a ofertar en los periodos académicos por las Facultades y Centros Regionales.
- Desarrollar acciones de actualización y perfeccionamiento docente para mejorar las prácticas educativas en entornos virtuales.
- Identificar las competencias didácticas y las necesidades formativas de los docentes para la creación y desarrollo de los contenidos de las asignaturas y cursos virtuales.
- Coordinar las acciones de capacitación a los docentes para la creación y el desarrollo de los contenidos de las asignaturas y cursos virtuales.
- Proponer, asesorar y dar seguimiento al docente en la creación de objetos digitales de aprendizaje, en diversos formatos, aplicando técnicas y herramientas multimedia.
- Actualizar de forma permanente el diseño visual de las plataformas tecnológicas de aprendizaje y sus componentes de trabajo.
- Identificar y capacitar docentes para el desarrollo de asignaturas y cursos virtuales que oferta la Universidad.
- Certificar a los docentes en la creación y gestión de cursos y asignaturas virtuales.
- Certificar a los docentes en el uso de plataformas virtuales y herramientas de educación a distancia.
- Realizar cualesquiera otras funciones que, en el cumplimiento de sus objetivos, le asigne la Dirección.
Dependencias
Para el desarrollo de sus funciones, el Departamento de Gestión de la Innovación cuenta con las siguientes unidades:
Unidad de Gestión de Calidad de la Educación Virtual
Objetivo
Garantizar el cumplimiento de las normativas institucionales para el aseguramiento de la calidad pedagógica y didáctica de las asignaturas virtuales.
Funciones:
- Identificar necesidades de capacitación de docentes en el desarrollo de contenidos, materiales y estrategias de mediación, cónsonas con la modalidad virtual.
- Capacitar y asesorar a docentes para el diseño y comunicación visual de las ofertas virtuales.
- Diseñar, ejecutar y evaluar las capacitaciones a los docentes en las competencias pedagógicas, tecnológicas, metodológicas y comunicativas necesarias para desarrollar sus contenidos, materiales y estrategias de mediación, cónsonas con el paradigma de la educación virtual.
- Asesorar al docente en la gestión de los procesos académicos, tecnológicos, psicopedagógicos y comunicativos que tienen lugar durante las etapas de planificación, creación e implementación de las ofertas virtuales.
- Identificar e implementar estrategias didácticas que favorezcan el logro de los aprendizajes.
- Monitorear la oferta de las asignaturas virtuales, con el propósito de apoyar al docente en el cumplimiento de las metas establecidas y garantizar la atención a los estudiantes virtuales.
- Dar seguimiento y evaluar, sistemática y permanentemente, el desarrollo de las asignaturas virtuales e identificar los aspectos que requieran ser fortalecidos.
- Aplicar buenas prácticas y nuevos conocimientos para la solución de problemas metodológicos propios de la educación virtual.
- Proponer estrategias y recursos comunicativos para la información e interacción durante el desarrollo de las asignaturas virtuales.
Unidad de Fábrica de Objetos Digitales de Aprendizaje
Objetivo
Impulsar la aplicación de tecnologías mediáticas e inmersivas que contribuyan a la producción del conocimiento.
Funciones:
- Generar los recursos didácticos, textuales y audiovisuales, para las asignaturas en modalidad virtual a nivel de pregrado, grado y postgrado.
- Identificar necesidades de capacitación de docentes en la creación de objetos digitales de aprendizaje.
- Diseñar, ejecutar y evaluar las capacitaciones a los docentes en la creación de objetos digitales de aprendizaje, en diversos formatos, aplicando técnicas y herramientas multimedia e inmersivas.
- Planificar y desarrollar ofertas de capacitación en tecnología mediática, inmersiva y modelado 3D para el perfeccionamiento y actualización de docentes y estudiantes.
- Proponer el desarrollo de proyectos e investigaciones en tecnologías mediáticas e inmersivas.
- Desarrollar un programa sistemático de producción de cápsulas informativas promocionales que fomenten la educación virtual.
- Asesorar en el diseño y elaboración de objetos digitales de aprendizaje, para la creación y oferta de asignaturas, programas y cursos virtuales.
Unidad de Educación Virtual
Objetivo
Garantizar la utilización efectiva de las plataformas tecnológicas de aprendizaje para el desarrollo de las ofertas virtuales.
Funciones:
- Resolver consultas e incidencias, de los docentes y estudiantes, sobre el uso de las plataformas tecnológicas de aprendizaje a nivel nacional.
- Diseñar, ejecutar y evaluar acciones de capacitación en educación virtual de acuerdo con solicitudes internas y externas.
- Preparar y mantener actualizadas las guías de usuario de las plataformas tecnológicas de aprendizaje, de acuerdo con la versión vigente en el mercado.
- Divulgar información sobre el desarrollo de las ofertas virtuales de la Universidad.
- Diseñar, organizar, preparar y mantener actualizado el boletín UTP Virtual en Cifras sobre las ofertas académicas de la Universidad.
- Organizar, desarrollar y mantener actualizado el sitio web de la Dirección.
- Asesorar en el área de educación virtual, para la creación y oferta de asignaturas, programas y cursos virtuales.