
La Dirección de Innovación y Tecnología Educativa, consciente de la importancia en la mejora continua, desarrolla capacitaciones orientadas a fortalecer las competencias y habilidades de los docentes, ofreciéndoles una amplia gama de programas de formación que abordan las necesidades actuales y emergentes en el ámbito educativo.
A través de talleres, cursos y seminarios, a los docentes se les proporcionan herramientas y conocimientos necesarios para innovar en sus prácticas pedagógicas y enriquecer la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. El objetivo es fomentar el crecimiento profesional y el desarrollo constante de los docentes, contribuyendo al éxito académico y a la excelencia educativa.
A continuación, detallamos el listado de las capacitaciones vigentes:
Capacitaciones para docentes
Las capacitaciones para docentes están diseñadas con base en el Marco Europeo de Competencias Digitales, abordando las seis áreas clave para el desarrollo de habilidades en entornos educativos digitales. A través de estos cursos, los docentes podrán fortalecer su uso de la tecnología en la enseñanza, mejorar la gestión de la información y aplicar metodologías innovadoras que potencien el aprendizaje de los estudiantes.
Compromiso Profesional
|
Aulas sin fronteras: introducción a la docencia en la era digital
- Objetivo: distinguir los fundamentos, los principales roles, estrategias y herramientas de la educación virtual, mediante contenidos interactivos y diversas actividades didácticas disponibles para gestionar el aprendizaje en esta modalidad.
- horas: 10
|
Contenidos Digitales
|
Aulas sin fronteras: introducción a la docencia en la era digital
- Objetivo: distinguir los fundamentos, los principales roles, estrategias y herramientas de la educación virtual, mediante contenidos interactivos y diversas actividades didácticas disponibles para gestionar el aprendizaje en esta modalidad.
- horas: 10
|
Contenidos que conectan: el arte de mediar el aprendizaje
- Objetivo: valorar los principios pedagógicos en el diseño de recursos educativos digitales para experiencias de aprendizaje significativas.
- horas: 20
|
Diseño de recursos digitales educativos con impacto visual y ético
- Objetivo: desarrollar las competencias necesarias en los docentes o participantes para que, al diseñar y crear recursos digitales educativos, estos sean visualmente atractivos, éticos e inclusivos; promoviendo así un aprendizaje significativo y efectivo en diversos contextos educativos, y fomentando la reflexión crítica sobre el impacto de dichos recursos en la formación de los estudiantes.
- horas: 20
|
Creación y gestión de aulas virtuales en Moodle - nivel medio
- Objetivo: empoderar a los participantes para que puedan aprovechar al máximo las funciones complementarias que ofrece Moodle como herramienta para la enseñanza y el aprendizaje virtual.
- horas: 10
|
Introducción al H5P: diseña actividades dinámicas y atractivas
- Objetivo: distinguir los fundamentos y aplicaciones de H5P en la creación de recursos interactivos en Moodle, comprendiendo su impacto en el aprendizaje digital y fortaleciendo el diseño de actividades dinámicas e innovadoras.
- horas: 20
|
Inteligencia artificial en la educación: herramientas para la enseñanza
- Objetivo: aplicar herramientas de Inteligencia Artificial Generativa en el desarrollo de contenidos educativos, actividades personalizadas y experiencias de aprendizaje innovadoras, desde un diseño creativo y eficiente.
- horas: 20
|
Enseñanza y aprendizaje
|
Aulas sin fronteras: introducción a la docencia en la era digital
- Objetivo: distinguir los fundamentos, los principales roles, estrategias y herramientas de la educación virtual, mediante contenidos interactivos y diversas actividades didácticas disponibles para gestionar el aprendizaje en esta modalidad.
- horas: 10
|
Contenidos que conectan: el arte de mediar el aprendizaje
- Objetivo: valorar los principios pedagógicos en el diseño de recursos educativos digitales para experiencias de aprendizaje significativas.
- horas: 20
|
Entornos virtuales dinámicos: tutoría y seguimiento
- Objetivo: valorar los procesos y estrategias de evaluación y seguimiento en entornos virtuales, para el aprendizaje autónomo y colaborativo de los estudiantes.
- horas: 20
|
Creación y gestión de aulas virtuales en Moodle - nivel básico
- Objetivo: empoderar a los participantes para que puedan aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece Moodle como herramienta para la enseñanza y el aprendizaje virtual.
- horas: 20
|
Creación y gestión de aulas virtuales en Moodle - nivel medio
- Objetivo: empoderar a los participantes para que puedan aprovechar al máximo las funciones complementarias que ofrece Moodle como herramienta para la enseñanza y el aprendizaje virtual.
- horas: 10
|
Inteligencia artificial en la educación: herramientas para enseñanza
- Objetivo: aplicar herramientas de Inteligencia Artificial Generativa en el desarrollo de contenidos educativos, actividades personalizadas y experiencias de aprendizaje innovadoras, desde un diseño creativo y eficiente.
- horas: 20
|
Metodologías activas e innovación educativa
- Objetivo: planificar clases aplicando estrategias con técnicas de metodología activas o Inteligencia artificial para realizar actividades de aprendizaje o de evaluación como el medio que guíen al docente en el desarrollo de innovación educativa.
- horas: 20
|
Evaluación y retroalimentación
|
Contenidos que conectan: el arte de mediar el aprendizaje
- Objetivo: valorar los principios pedagógicos en el diseño de recursos educativos digitales para experiencias de aprendizaje significativas.
- horas: 20
|
Entornos virtuales dinámicos: tutoría y seguimiento
- Objetivo: valorar los procesos y estrategias de evaluación y seguimiento en entornos virtuales, para el aprendizaje autónomo y colaborativo de los estudiantes.
- horas: 20
|
Creación y gestión de aulas virtuales en Moodle - nivel básico
- Objetivo: empoderar a los participantes para que puedan aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece Moodle como herramienta para la enseñanza y el aprendizaje virtual.
- horas: 20
|
Creación y gestión de aulas virtuales en Moodle - nivel medio
- Objetivo: empoderar a los participantes para que puedan aprovechar al máximo las funciones complementarias que ofrece Moodle como herramienta para la enseñanza y el aprendizaje virtual.
- horas: 10
|
Inteligencia artificial en la educación: herramientas para enseñanza
- Objetivo: aplicar herramientas de Inteligencia Artificial Generativa en el desarrollo de contenidos educativos, actividades personalizadas y experiencias de aprendizaje innovadoras, desde un diseño creativo y eficiente.
- horas: 20
|
Empoderar a los estudiantes
|
Contenidos que conectan: el arte de mediar el aprendizaje
- Objetivo: valorar los principios pedagógicos en el diseño de recursos educativos digitales para experiencias de aprendizaje significativas.
- horas: 20
|
Entornos virtuales dinámicos: tutoría y seguimiento
- Objetivo: valorar los procesos y estrategias de evaluación y seguimiento en entornos virtuales, para el aprendizaje autónomo y colaborativo de los estudiantes.
- horas: 20
|
Creación y gestión de aulas virtuales en Moodle - nivel básico
- Objetivo: empoderar a los participantes para que puedan aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece Moodle como herramienta para la enseñanza y el aprendizaje virtual.
- horas: 20
|
Creación y gestión de aulas virtuales en Moodle - nivel medio
- Objetivo: empoderar a los participantes para que puedan aprovechar al máximo las funciones complementarias que ofrece Moodle como herramienta para la enseñanza y el aprendizaje virtual.
- horas: 10
|
Introducción al H5P: diseña actividades dinámicas y atractivas
- Objetivo: distinguir los fundamentos y aplicaciones de H5P en la creación de recursos interactivos en Moodle, comprendiendo su impacto en el aprendizaje digital y fortaleciendo el diseño de actividades dinámicas e innovadoras.
- horas: 20
|
Contacto