Reiniciar curso en la plataforma Moodle

banner-reinicio_curso

Tiempo de visualización: 3 min.

Reiniciar un curso en Moodle es una práctica necesaria para el inicio de cada semestre académico. Esta acción permite limpiar el espacio de trabajo, eliminando datos de estudiantes anteriores y asegurando que los nuevos estudiantes comiencen con un entorno organizado y libre de distracciones. 

 

¿Por qué reiniciar un curso en Moodle?

Reiniciar un curso ofrece múltiples beneficios para el docente:

  • Limpieza de datos: Elimina tareas, calificaciones y participaciones en los foros anteriores, permitiendo un inicio fresco para los nuevos estudiantes.
  • Mantenimiento de recursos: Conserva la estructura y el material del curso, ahorrando tiempo al no tener que recrear contenido cada semestre.
  • Actualización de contenido: Facilita efectuar ajustes en la configuración y contenido sobre un curso renovado, según la retroalimentación del curso anterior, mejorando así la experiencia de aprendizaje.
  • Optimización del tiempo: Reiniciar un curso es rápido, lo que permite al docente concentrarse en la creación de nuevas actividades y recursos.

 

¿Qué pasa cuando se reutiliza un curso sin aplicar el procedimiento de reinicio?

Si en lugar de reiniciar un curso, se eliminan (se “dan de baja”) a los estudiantes, Moodle conserva la información de todos los estudiantes de semestres anteriores, tareas recibidas, mensajes enviados/recibidos en lo foros, etc. (aunque no sea visible para nadie), lo que incrementa el espacio en disco ocupado por el curso e impacta en la capacidad de espacio en disco del sistema.

 

A continuación, presentamos un video que detalla los pasos necesarios para reiniciar un curso en Moodle. Este recurso visual le guiará a través del proceso, asegurando que pueda realizarlo de manera efectiva y eficiente.

pantalla video