Recursos de Aprendizaje
Crea contenidos interactivos en nuestras plataformas Moodle

Tiempo de lectura: 3 min.
H5P, cuya sigla corresponde a HTML5 Package, es un programa de código libre que posibilita a los docentes desarrollar materiales didácticos interactivos y llamativos para sus clases. Con H5P es viable producir una amplia gama de contenidos educativos, tales como pruebas, exposiciones y videos interactivos, los cuales pueden ser integrados como recursos y actividades en las tres plataformas Moodle de la Universidad Tecnológica de Panamá.
Sus ventajas son:
- Interactividad: Permite que el estudiante interactúe con el contenido presentado.
- Facilidad de uso: No se requieren habilidades de programación. La interfaz es intuitiva y permite arrastrar y soltar elementos.
- Integración: Está integrado en las tres plataformas Moodle de la UTP: Campus Virtual, Virtual UTP y eCampus.
- Variedad de tipos de contenido: Dispone de una gran variedad de tipos de contenido, tales como presentaciones interactivas, videos interactivos, ejercicios de arrastrar y soltar, juegos de memoria, entre otros.
Al crear recursos con la herramienta H5P en sus asignaturas presenciales, virtuales o a distancia, se obtienen beneficios como:
- Aumento de la participación de los estudiantes, ya que los contenidos presentados de manera interactiva aumentan la motivación de estos en acceder a la información mostrada.
- Los recursos creados se adaptan a diferentes dispositivos, lo que posibilita que los estudiantes puedan acceder desde computadoras, tabletas y celulares.
- Los materiales pueden adaptarse a los diferentes estilos de aprendizaje de los estudiantes.
Utilizar H5P puede ser muy efectivo para aumentar la interacción y el compromiso de los estudiantes. A continuación, se presentan algunas ideas para implementarlo:
- Preparación del material
- Creación previa de contenidos: Se sugiere utilizar H5P para desarrollar presentaciones interactivas o videos que complementen la lección antes de la clase.
- Variedad de formatos: Se recomienda considerar el uso de diferentes tipos de contenidos, como preguntas de opción múltiple, ejercicios de arrastrar y soltar, o videos interactivos.
- Durante la clase
- Presentación de contenido:
- De manera presencial, se puede utilizar un proyector o pantalla grande para mostrar el contenido H5P creado, lo que permite que todos los estudiantes vean las preguntas o actividades y respondan en tiempo real desde sus dispositivos móviles.
- De manera virtual, se crea el enlace directamente en la plataforma Moodle y se asigna calificaciones a las interacciones.
- A distancia, podemos presentar el enlace en la plataforma Moodle a los estudiantes y proyectarlo, mientras que estos interactúan con el contenido en tiempo real.
- Actividades en grupo: Se aconseja dividir a los estudiantes en grupos para que trabajen juntos en las actividades interactivas, fomentando la colaboración.
- Respuestas en tiempo real: Si se cuenta con dispositivos móviles, se puede permitir que los estudiantes respondan preguntas en sus celulares mientras se proyecta el contenido.
- Presentación de contenido:
- Evaluación formativa
- Cuestionarios en clase: Se recomienda utilizar cuestionarios H5P para evaluar la comprensión de los estudiantes sobre el tema tratado al final de la lección. No se recomienda para cuestionarios sumativos.
- Retroalimentación inmediata: H5P facilita que los estudiantes reciban retroalimentación instantánea sobre sus respuestas, lo que puede ayudar a aclarar conceptos en el momento.
- Tareas y seguimiento
- Tareas para casa: Se pueden asignar actividades H5P como tareas para que los estudiantes las completen en casa, lo que les permite practicar a su propio ritmo.
- Revisión de contenido: H5P puede ser utilizado para crear materiales de revisión que los estudiantes pueden utilizar antes de un examen.
Autor
M. Sc. María Díaz-Quintero
Docente-Investigadora
Dirección de Innovación y Tecnología Educativa
Universidad Tecnológica de Panamá
Referencias
- Moodle.org. (2024). H5P. https://docs.moodle.org/all/es/H5P
- Moodle.com. (2023). Cómo utilizar eficazmente H5P en Moodle. https://moodle.com/es/news/como-utilizar-h5p-en-moodle/
- Pacheco, J. (2022). H5P: crear, compartir, evaluar, reutilizar, etc. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado. https://intef.es/observatorio_tecno/h5p-crear-compartir-evaluar-reutilizar-etc/